27/3/11

Comunicado oficial Ural C.F. Cadetes División Honor

Desde el Cuerpo Técnico del Ural C.F. Cadetes División de Honor encabezado por Ubaldo, Fran, Óscar y Suso hacemos llegar las siguientes palabras:

1. Bajo ningún concepto vamos a permitir que se apunte de forma directa o indirecta a cualquier miembro de la plantilla de la situación del equipo. No se debe de perder el norte de que esto es Fútbol Base, por lo que el elemento formativo es primordial y por encima de todo son chicos de quince-dieciseis años. Personas en plena formación donde, entre otras tantos factores, el fallar es algo normal.

2. La situación del equipo no se puede decir que es casual, pues desde el inicio de la pre-temporada no se realizaron las cosas como se tenian que hacer y ahora tienen sus efectos. Los responsables de la misma no son los jugadores, hay que mirar hacia otro lado y exigirles dicha responsabilidad.

3. Desde nuestra llegada al Cadete del Ural C.F. , la evolución de los chicos ha sido muy buena, estamos satisfechos y orgullos de ellos. Trabajan tanto cuantitativamente como cualitativamente mucho mejor, se esfuerzan, están comprometidos y en el campo lo hacen lo mejor que saben y pueden. ¿Qué más se  les puede pedir? . Las responsbalidades se tienen que hacer llegar hacia otro lado.

4. Desde el punto de la gestión del blog, creado originalmente para buscar una mayor implicación de los jugadores, tener una mayor interactividad, acceso a información relacionada con la categoria entre otros tantos objetivos no dejará de serlo. Sin embargo, el uso del mismo como "paredón" hacia jugadores no se permitirá. 


Fdo: Cuerpo Técnico Ural C.F. Cadete División de Honor

23/3/11

Ural C.F. vs Val Miñor Caixanova

Jornada vigésimo quinta de la Division de Honor Cadete 2010-2011. Se trata de una de las fechas más importantes para la plantilla verdiblanca,que le enfrentará al Val Miñor.

Sábado 26 de Marzo a las 18:00 hrs en la Leyma


21/3/11

Entrevista a Alex Gómez

Alex Gómez, el capitan del Cadete de División de Honor del Ural CF, cuenta  ya con una experiencia previa en la categoría. Se trata de una persona tanto en lo personal como en lo deportivo ejemplar: trabajador y comprometido  son algunos de sus características. Es el principal leader de esta plantilla. Tanto su actitud dentro como fuera del campo, su garra así como sus palabras en el campo hacen de Alex una de las piezas fundamentales para Ubaldo.

C.P. Calasancio vs Ural C.F.

    1. Historial deportivo: A qué años empezaste a jugar, dónde etc...

 Empecé de pequeñito en futbol sala como portero en la liga de colegios. Me aburría ser portero y decidí comenzar como jugador. Subí un poco el nivel y decidí irme al marenostrum. Una temporada más tarde los horarios no me coincidían y el futbol sala no era lo que realmente me gustaba y comencé en el cambre de futbol 7 siendo alevin de 2º año. Pasé allí un año en futbol 7 y dos en futbol 11. El pasotismo que allí existía fue una de las grandes razones por las que este año se cumpla mi segunda campaña en el Ural C.F.

2. Entrenador /es que te hubieran marcado y la razón

No llevo muchos años por lo que no he tenido un gran número de entrenadores. Tendría que destacar sobre todo a Milo entrenador con el que empecé a sentirme importante en el cambre y sobre todo Juan Fila quien se convirtió en mi ``padre´´ del fútbol ya que a nadie de mi familia le gusta el fútbol y el desde que lo conozco me ha tratado mejor de lo que quizás me merezco. El me subió a cadetes una temporada entera cuando era infantil y el hizo todo lo posible porque hoy este aquí en el Ural C.F. Se lo debo todo a el. Después he de decir que Ubaldo y el año pasado Antonio me están ayudando mucho a nivel técnico que es mi mayor carencia.

3. ¿Qué tal te encuentras en el club? ¿Qué tal estás en la plantilla?

De momento me encuentro muy agusto en el club. Cuando llegué resultó bastante dificil adaptarse debido a que yo al principio soy una persona bastante timida y el llegar a un club nuevo donde no conoces a nadie y no compartes amigos en común resulta díficil. Pero eso solo fué al principió. Después me di cuenta de la buena gente que había en esa plantilla y ahora puedo decir que no solo son compañeros de equipo si no que también son amigos. Este año, la plantilla sufrió muchos cambios, quizás demasiados pero sigue reinando el buen ambiente.

4. Es tu segunda temporada en División Honor, ¿qué semejanzas y diferencias aprecias de una temporada a otra?
Pues me parece una liga totalmente diferente. El nivel bajo muchísimo en todos los equipos. Sigue siendo una liga espectacular y muy bonita de jugar donde hay verdaderamente grandes jugadores pero ya no es el nivel del año pasado donde venían equipos como el Deportivo o el Celta y lo único que podías hacer era ver como te pasaban por encima.

5. Cómo ves las opciones de permanecia del Ural en Cadetes de División Honor
.

La situación es complicada pero sé lo que es que todos te den por descendido y que al final te salves y estoy totalmente convencido de que el próximo año el Ural seguirá compitiendo en la mejor liga de Galicia. No me planteo ni por un solo segundo que entre todos no seamos capaces de sacar esto adelante. Este año hemos tenido muy mala suerte, perdimos algunos puntos importantes por pura mala suerte, pero aún así conseguiremos el objetivo que es mantener al Ural en División de Honor.
6. Este es el segundo año seguido que el Ural lucha por la permanencia en la División de Honor, ¿crees que se debe a algo en especial?

Me parece que es muy dificil mantener tantos equipos de una misma ciudad en una liga tan exigente como es División de Honor. En una ciudad donde el Deportivo se lleva todo lo mejor, Ural, Montañeros, Victoria y Orillamar se tiene que repartir el resto. No es fácil, y la clasificación lo refleja donde Orillamar y Ural están peleando por la permanencia.

6. Qué equipos de los que llevas visto te llamaron más la atención.

Sin duda alguna Celta y Areosa. Si hay algun equipo que pueda poner en el nivel del año pasado, serían estos dos equipos.

7. Parece que la Leyma está siendo pieza fundamental para sacar puntos, ¿qué opinas? Sin embargo, las salidas a domicilio está siendo malas.


Eso es lo lógico. En la Leyma nos sentimos como en casa. Es un campo que nos viene bien porque nos falicita mucho el tener las lineas juntas debido a que no es excesivamente grande. Además, la afición aprieta mucho y eso es realmente importante.

8. A nivel personal,ser el capitán y contar con la experiencia del año pasado te aportó conocimientos para poder aplicar en esta campaña.

La verdad es que si que me ayudó mucho contar con la experiencia del año pasado. Sobre todo a la hora de saber lo que se siente en una liga como esta y el acostumbrarte a que aquí cualquier regalo se paga muy caro. Además de eso, el saberme alguno de los campos que tenemos que visitar esta temporada como es el caso del campo del Calasancio ayuda a colocarte mejor en el campo y saber de que forma es más eficaz jugar.

9. ¿Qué opinas de que se suban jugadores a una categoría mayor a la que le corresponde por edad?

Todo depende de la forma en la que se haga. Como ya dije, yo me he encontrado en esa situación dos veces. La primera en el Cambre jugando con gente que me sacaba dos otres años y la segunda, la temporada pasada jugando bastantes partidos en División de Honor. Es una oportunidad muy bonita, pero también es una situación muy dificil. Por suerte, yo he contado con entrenadores que confiaron en mi y me dieron muchas oportunidades de demostrar que aun siendo un año menor podía dar el nivel que exigía la categoría. Si no hubieran confiado en mi de esa forma estoy seguro que no aprendería todo lo que me enseño el competir con gente que te supera en todos los aspectos físicos, y aún encima habría sido un año perdido para mi.

10. Aspiraciones deportivas

Seré realista. Para cualquier jugador sería un sueño jugar primera división, pero pasado un tiempo te das cuenta de si tu vales o no para eso. En mi caso, sé que no, pero trabajo cada día por si el tiempo me permite seguir jugando de mayor, que sea en preferente y no en 3º regional.

11. Una virtud deportiva

Creo que mi mayor virtud puede ser el táctico.

12.Un defecto o carencia

Sin duda alguna mi mayor carencia es la técnica.

13.Un jugador de referenia
  
No tengo ningún jugador de referencia. Para mi todo jugador que trabajase muy duro para conseguir sus objetivos sería un buen ejemplo para nosotros.

18/3/11

Entrevista a David Mosquera "Chipi"

David Mosquera "Chipi" jugador polivalente, tanto de extremo como de lateral, aporta trabajo  y rapidez. Este es su primer año en una competición gallega pero poco a poco se está consolidando como una alternativa a los puestos de banda izquierda.





1. Historial deportivo: A qué años empezaste a jugar, dónde etc...

Juego desde que tengo uso de razón , mi historial se basa en la Compañia de Maria donde siempre me sentí muy cómodo con los compañeros del colegio . Sin embargo las ligas que jugaba no eran las mas competitivas, aunque nuestro último año ganamos la copa , aun siendo de segunda .El verano pasado me llamaron para jugar en Division de Honor , lo que para mi significaba un cambio muy grande y no lo dude, aquí estoy.

2. Entrenador /es que te hubieran marcado y la razón

Los entrenadores que he tenido en la Compañia no me marcó ninguno en especial , cada uno tenia su manera y yo trataba de cumplir al máximo , pero he de recoocer que este año me esta impactando Ubaldo en su forma de ver el fútbol (positivamente).

3. ¿Qué tal te encuentras en el club? ¿Qué tal estás en la plantilla?

Muy agusto  y cómodo , tenemos un equipo que como personas son impresionantes y no tengo ninguna queja , y dentro de la plantilla pues poco a poco creo que iré afinanciando alguna posicin con el trabajo de cada semana, ya que he disputado una gran parte de los partidos.

4. Cómo ves las opciones de permanecia del Ural en Cadetes de División Honor.

Lo veo claro , y en mi cabeza no entra la opción de descender , creo que semana a semana vamos a ir a mejor , y personalmente voy a darlo todo para ayudar al equipo. Se que sumaremos muchos puntos y los equipos como Orillamar ,Arosa y Val Miñor van a fallar.

5. Qué equipos de los que llevas visto te llamaron más la atención.

Sin duda ninguna los dos mejores equipos de la liga son el Celta y el Areosa , con diferencia sobre el resto como se ha visto en la clasificación aunque el Areosa para mi no esta en la posición que debería.

6. Parece que la Leyma está siendo pieza fundamental para sacar puntos, ¿qué opinas? Sin embargo, las salidas a domicilio está siendo malas.

Nos sentimos cómodos en nuestro campo y aprovechamos las oportunidades que tenemos,en cambio fuera de casa no nos sentimos tan comodos,pero estoy seguro de que tanto fuera como dentro sumaremos los máximos puntos posibles.

7. A nivel personal, cuentas con una fuerte competencia por hacerte con el puesto, ¿cómo lo ves?

Tengo mucha gente en la posición de banda que tiene sus cualidades como Matias, Moinelo y Guillán pero en cambio creo que yo puedo estar a su nivel e incluso a mejor y puedo variar en diferentes posiciones como lateral , mediapunta e incluso delantero o medio(estas dos ultimas con menos eficacia)

8. Tu trayectoria en el Ural desde que Ubaldo está en el banquillo.

Creo que en principio Ubaldo cuenta conmigo y que al llegar al equipo jugaba más y estos últimos partidos estoy más en el banquillo que en el campo ,ya que en este no estoy teniendo suerte pero confio en mi  y se que voy a ser importante en la recta final de la liga.

9.Aspiraciones deportivas

Me conformo con jugar en ligas de alto nivel como Liga Nacional o Division de Honor y poco a poco ir aumentando futbolisticamente.

10. Una virtud deportiva

Creo que deportivamente , tengo una vision de juego diferente y mi pierna buena es la zurda ( hay muy pocos jugadores zurdos) creo que me caracteriza tener un poco de calidad y saber mover el balon con eficacia

11.Un defecto o carencia

Un defecto es que lo que yo planteo en jugar al jugar un partido , llego al campo y no me sale exactamente mi forma de jugar , no se si es por los nervios pero creo que no juego igual en un entreno que en un partido

12.Un jugador de referenia

Siempre me intento quedar con los mejores jugadores; Messi, Maradona, Zidane pero el jugador que verderamente me impacto como espectador es  Juán Carlos Valerón. Me parece un jugador impresionante, aunque ahora ya valla mayor. ⁠

14/3/11

Entrevista a Nacho Moreira

Nacho Moreira, lleva tan sólo unos meses en el Ural de Cadetes de División de Honor y parece que llevara toda una vida. Desde el compromiso y trabajo mostrado así como la integración en la plantilla como uno más, le ha permitido sumar desde el primer día.

Nacho Moreira. Ural C.F. 2010/2011

 Se trata de un portero con unas muy buenas condiciones físicas, trabajador y con compromiso. Toda una vida en el Victoria, ha tenido que buscarse una alternativa en otro equipo para poder seguir proguesando como portero.



  1. Historial deportivo: A qué años empezaste a jugar, dónde etc...

    Empecé en el Victoria con cinco o seis años, ya que me lo ofrecieron mis compañeros de clase (Juanma del Montañeros, Patiño del Victoria y Amir del Deportivo)
    En Elviña empecé de central contundente, abusando de mi cuerpo, ya que cuando jugaba con mi hermano (siete años mayor) a él le daba patadas y no le dolian, pero cuando llegaba al campo y yo destacaba por altura, los delanteros a veces dejaban correr.

  2. Tu salida del Victoria fue sonada y después de toda una vida hay tuvo que ser dificil ...

    Claro que lo fue, después de once años allí, dejar al equipo en el cual has aprendido todo lo que sabes te da pena, también por los compañeros, por la gente que estubo ahí siempre ... con tanto apoyo estos años no es fácil asimilarlo. Ahora defiendo los colores del Ural a pesar de que siempre el Victoria tendrá un sitio especial ahí dentro.

  3. Entrenador /es que te hubieran marcado y la razón

    Esto lo tengo más que claro, sin duda los que más admiro son de los que más he aprendido, Pachi e Iván fueron mis entrenadores durante casi todo el Fútbol-7 a excepción de 2 años. Pachi al ser portero aprendí muchísimo de él. Otro entrenador que me dejó marca fue Tino Arce, el seleccionador gallego,ya que fue el entrenador que con sólo una palabra me motivoótanto para sacar lo mejor de mi. Tampoco me olvido de Ubaldo, el entrenador que me subió por primera vez con un equipo de mayor edad a la mia.

  4. ¿Qué tal te encuentras en el Club? ¿Qué tal estás en la plantilla?

    El Club es increible, con sólo una anécdota se describe como es: el primer partido que fui convocado, pedí una camiseta para poder calentar ya que no tenía nada del equipo, al siguiente partido tuve: camiseta, sudadera, chuvasquero y pantalón. Esto dice mucho del equipo y muestra que pone todo su empeño en los jugadores.
    La plantilla es genial, son más que compañeros de equipo, son amigos, la relación se nota en el ambiente tanto con jugadores como el cuerpo tècnico.

  5. Cómo ves las opciones de permanecia del Ural en Cadetes de División Honor.

    Me encanta lo que se piensa desde fuera, porque piensan que vamos a descender y que ya estamos sentenciados, pero lo que más me encantará son las caras de la gente que nos critica diciendo que ya somos de Liga Gallega cuando estemos salvados.

  6. Qué equipos de los que llevas visto te llamaron más la atención.

    He tenido la suerte de que este sea mi tercer año en Division de Honor y he podido ver equipos increibles como el Celta de la temporada pasada, aunque el de esta tampoco se queda corto. Me llamo muchisimo la atención del entrenador de ellos el año pasado, en el partido Montañeros-Celta que en el minuto 15 con 0-3 pide relajación. Acabaron jugando una “pachanga” , al final el resultado fue 6-0. También el Deportico de hace dos años, con gente como David que ahora esta en el juvenil A o Denis que esta en el Juvenil B me parecieron increibles.
  1. Parece que la Leyma está siendo pieza fundamental para sacar puntos, sin embargo, las salidas a domicilio está siendo malas. ¿Qué opinas?

    La Leyma es un campo en el que notas el apoyo de nuestra gente y todos lo conocemos, se sabe perfectamente porque cuando entramos en el vesturiario se saluda al encargado con mucha confianza.

  2. A nivel personal, cuentas con una fuerte competencia por hacerte con el puesto, ¿cómo lo ves?

    Por supuesto que existe una fuerte competencia, ya que Pichy y Pablo son dos buenisimos porteros. Sólo hay que ver sus curriculums: Pablo toda la vida en el Deportivo y Pichy era mi compañero el año pasado en la Selección, estoy como para dormirse en los laureles, porque cualquiera de ellos te quita el puesto en nada.
    También tenemos que mirar hacia abajo, porque Quique es un portero de mucho nivel que puede estar a nuestra altura y estoy seguro que para el año que viene en División de Honor será de lo mejor de la categoría. A pesar de nuestra competencia y nuestra rivalidad, que todos somos conscientes de ello, somos amigos dentro y fuera del campo.

  3. La exigencia de la categoría y especialmente la situación del equipo debe de hacer de los partidos una tarea nada fácil para un portero.

    Para nada es fácil esta categoría, aquí cualquier error contra cualquier equipo se paga caro. Yo tengo la suerte de ser “perro viejo” y conocer la categoría.
    A pesar de ello cometo fallos. Estar en esta categoría es un elogio y a la vez una responsabilidad muy grande.

    Nacho Moreira. CD Conxo vs Ural C.F. 10/11

  4. Aspiraciones deportivas.

    Como todo amante del fútbol me encantaría llegar a Primera División y ese es mi objetivo. Soy realista y se que para estar en “ Primera" hay que ser muy bueno y tener mucha suerte. Pero no dudo de mi capacidad y todos los días me dejare la piel en donde haga falta para recibir el premio que merezca.

  5. Una virtud deportiva.

    Creo que tengo tantas virtudes como carencias, y dependen de la situación, me gustan los penaltys y los “mano a mano”, pero esto no quiere decir que no falle algún día en esto.

  6. Un defecto o carencia.

    Muchas veces va por tiempo, sobre todo por tu cabeza, si estás motivado y te crees que te saldrá un buen partido quizás tengas un fallo pero si no estás motivado y no confias en ti mismo los tendrás todos .Así  que es cuestión de confiar en uno mismo.
  7. Un portero de referenia.

    Más que un portero en concreto tengo un estilo de juego, que es el de Victor Valdés que es al portero que más admiro, Sergio Asenjo, Dani Aranzubia... son porteros con estilos de juegos elegantes y perfeccionistas que quíza es lo que más me fijo de ellos.

13/3/11

Jornada 23

C.D. LUGO 1-1 URAL C.F.

Son tres las jornadas consecutivas las que llevan puntuando los pupilos de Ubaldo Pastrana. Si el partido contra el Deportivo era un evidente cambio de tendencia, el empate como visitante en casa del CD Lugo demuestra que los verdiblancos están muy vivos y que la permanencia está sólo a seis puntos. El once inicial no mostraba cambio alguno respecto al de la jornada anterior, salvo en la portería donde Nacho dejaba a Pablo en el banquillo.
El tándem Pastrana-Lorenzo consideraron un buen punto el logrado, pero les sabía a poco, según Ubaldo: "Nosotros dominamos sesenta minutos, ellos veinte y finalmente empatamos". 
El próximo encuentro en la Leyma será contra un rival directo, el Val Miñor. Sin duda,será un auténtico partidazo del que el Ural podrá dar un fuerte golpe en la mesa para hacerse con la permanencia. 

10/3/11

C.D. LUGO vs URAL C.F.

C.D. LUGO vs URAL C.F.

Sábado 12 de Marzo, a las 18:00 hrs en el Campo de As Gándaras 1

Recortes de prensa (Click en cada noticia)

La polémica sigue tras el partido frente al RC Deportivo, la mayoría de la prensa local se hizo eco así como la web oficial del Ural C.F.
Además en foros como el de "futbolcoruna" el partido no pasó desapercibido:


7/3/11

YES, WE CAN

Ural C.F. 3-3 R.C. Deportivo
El pasado sábado en la Leyma, el Ural le plantó cara al RC Deportivo. La actitud trabajo, ritmo de juego, intensidad mostrado por los jugadores ha sido ejemplar. Han demostrado el cambio que la plantilla lleva desarrollando desde unos meses y que conseguirán la permanecia de la categoria. 
Del mismo modo, hay que destacar el partido planteado por Ubaldo, el equipo fue a buscar al rival a su campo, un equipo ordenado y sin complejos. Del mismo modo, se neutralizó sus jugadas de estrategia dejando practicamente sin respuesta al banquillo deportivista.
En definitiva, el equipo ha salido muy reforzado de este partido y se ha demostrado a si mismo que pueden sacar el equipo adelante.


2/3/11

Próximo rival: R.C. Deportivo

El R.C.Deportivo es ,sin duda, una de las mejores plantillas de la División de Honor Cadete.


Sin embargo, resultados  como los sacados por Val Miñor y A Seca,muestran que se les puede ganar.

1/3/11

Ural C.F. vs R.C. Deportivo

Ante el próximo encuentro frente al R.C. Deportivo, Ubaldo Pastrana, podrá contar con todos sus efectivos a excepción de Martín que está sancionado. Desde la llegada de Ubalbo al banquillo verdiblanco, es la primera ocación en la que no está ningún jugador con molestias o lesion que le impida jugar.


El partido será el próximo sábado 5 de Marzo a las 18:00 hrs en la Leyma. En el mismo campo a las 16:00 hrs jugará un rival directo por la permanencia del Ural C.F.  como es el Val Miñor. Éste tendrá un dificil ante el Victoria C.F. que está siendo la alternativa a la lucha por el título que actualmente domina el R.C. Celta.

En el especial deportivo que publica el diario "La Voz de Galicia" todos los martes, aparece hoy  publicado un especial sobre todas las categorias del Ural C.F.