21/2/11

Crónica post-partido Ural C.F. vs A Seca A.C.R

Jarra de agua fría para las aspiraciones de salvación del Ural C.F. 
El pasado sábado, en el encuentro perteneciente a la jornada vigésimo primera, los coruñeses no lograban hacerse con el partido y finalmente fueron superados por el A Seca de Pontevedra.


El encuentro dirigido por el colegiado López Vila (A Coruña) y asistido por Carballo Penas y Rodríguez Penas presentaba las siguientes alineaciones. Por el Ural C.F. : Pablo, Sánchez, Chipi, Carreira, Aller, Gonzalo, Moinelo, Luis, Iván, Matias y Bosco. También jugaron: Andoni, Nacho, Casal, Martín, y Guillán.
Por el A Seca A.C.R. : Santi, Rodri, David, Rios, Nico, Bruno,Calles, Román, Roberto, Mario y Alberto. También jugaron: Tito, Jorge, Marcos, Brian y Adrián.
El inicio del encuentro se caracterizó por una cierta timidez en ataque de los verdes frente a una actitud ciertamente conservadora por los pontevedreses. Éstos, planteaban un 5-3-2-1 frente al 4-2-3-1 del Ural. Pasaban los minutos y se evidenciaba la superioridad de Iván frente a cualquier de los tres centrales, ya fuera fisicamente, en velocidad y ritmo de partido. Sólo tuvieron que pasar seis minutos para que el nueve del Ural hiciera el primero. Con este tanto, Iván se consolida como el pichichi del equipo.



Poco después, Matias protagonizaba una nueva ocasión de gol, tras buena recuperación y jugada de Bosco. Sin embargo, el tiro se fue por centímetros al lateral de la red defendida por el pontevedrés Santi.


Con el paso de los minutos, el partido se fue poco a poco adormilando y la superioridad verdiblanca se iba evaporando para dar paso a algunas ocasiones del A Seca. Estas ocasiones eran especialmente jugadas desde la banda o a balón parado.


Pasados los cuarenta minutos reglamentarios, López Vila, daba el pitido final de la primera parte, donde los de Ubaldo Pastrana habían sido netamente superiores a los pontevedreses.
La segunda mitad, fue un partido completamente diferente, protagonizado por los mismos actores, campo, colegiado etc.... sólo que en esta ocasión, el A Seca fue una apisonadora que pasó por encima al Ural. Su juego era claro, recuperación en el medio campo, basada en el trabajo defensivo y superioridad en el momento que recuperaban el esférico, para que finalmente salieran a la contra de forma rapidísima. Además, no descuidaron las segundas jugadas cerca de la frontal y hacian daño en los corners. Destacar que en los corners no realizaban ninguna jugada especial, y basicamente eran balones al área y que rematase el que más saltara. Precisamente así, haciendo daño en uno de los puntos débiles del Ural, jugadas defensivas de balón parado, hacian el 1-1. Pablo que se mostró seguro y correcto en su reaparición tras dos encuentros en el banquillo, nada pudo hacer. Tres minutos después, en una jugada en la frontal, poblada de jugadores de ambos equipos,  Javier Caller logra encontrar el hueco perfecto para armar un disparo seco ante el que Pablo sólo podía intentar llegar.
Pastrana veía como el buen planteamiento y actitud de la primera mitad se iba por la borda en tan sólo seis minutos. Parece que el fútbol puede llegar a ser muy injusto. En el minuto cincuenta y dos entran  David Guillán, Casal y Andoni por Chipi, Moinelo y Luis. Cinco minutos después, Martín entraba al campo por Bosco consecuencia de una entrada fuerte en el tobillo.
La tónica del partido no se lograba revertir, y en el treinta  en una contra letal del A Seca se hacia el 1-3 en el marcador. Tan sólo un minuto después, un penalty cometido por los verdiblancos los condenaba al resultado final de 1-4.




Fotos del partido disponibles en: http://www.flickr.com/photos/uralcfdh/sets/72157625975372285/



No hay comentarios:

Publicar un comentario