Partido difícil de explicar el que se disputó el pasado sábado 22 de enero en Elviña. Jornada que como bien reflejaba el diario Deporsport, tanto Montañeros como Ural tenían objetivos diferentes pero la misma necesidad, ganar.
El Ural llegó con diversas bajas además de la de David Carreira por sanción. Tanto David Aller como Casal no entraban en la convocatoria por un esguince y un proceso gripal respectivamente. No se podía contar con Adrián por aspectos deportivos ni con Bosco ya que no se encuentra en la ciudad en estas fechas.
Sin embargo el tándem Pastrana-Lorenzo plantearon un once que recuperaba la disposición táctica del 4-2-3-1 con Guillán en la media punta como principal novedad así como la entrada de Suizo en el lateral derecho para colocar a Sánchez en el eje central debido a la baja de Aller. El partido comienza con un cierto toque aburrido, bien porque la actitud verdiblanca era un híbrido entre el temor y la pasividad de un grupo de deportistas y un Montañeros que tiene la intención de realizar un juego muy vistoso, de toque y toque, pero que es excesivamente cargante en la conducción y carece de profundidad. Eso si, la calidad técnica que atesoran varios de sus jugadores es indudable. Ya pasado el cuarto de hora de la primera mitad comenzó realmente "el partido", viviriamos cinco penaltys, dos expulsiones visitantes y la demostración de como el Ural se entregó a su rival y terminó siendo un juguete roto entre las mandibulas de un animal que se disfraza de cazador pero que tiene los colmillos romos y carentes de fuerza .
Pastrana proporciona fuerza e intensidad a sus equipos y eso parece que poco a poco se transmite a las filas uralistas, pero sigue siendo insuficiente ya que necesita de una mayor consistencia a lo largo de los ochenta minutos. Ahora bien, si las cosas se tratan de hacer como se comentan en las sesiones de entreno y en la charla táctica previa al partido, se mejorará y se conseguirán más ocasiones y llegadas. Todo esto incrementa la probabilidad de hacer peligro e incluso de que te piten penalty a favor, pues bien, Guillán hacia 0-1 materializando la pena máxima y colocaba al Ural al frente del partido.
Sin embargo, el listón puesto en el partido contra el Pabellón parecia decirnos que no se estaba a la altura y que si no se marcaba otro gol y la actidud cambiaba el marcador daria un giro. Pasados pocos minutos el Montañeros hacia el 1-1 transformando la pena máxima. Del mismo modo con un penalty clarísimo cometido por los verdiblancos antes del descanso, se hacia el 2-1 por parte blanca, transformando el tercer penalty en tan solo cuarenta minutos.
Llegados al descanso la actitud y ganas uralistas mejora considerablemente y en una de las primeras llegas se pita penalty a favor del Ural CF. Finalmente éste se fue por encima del palo. Todo lo que ocurrió a partir de este penalty, dificil explicación tiene, es más, practicamente es mejor olvidarlo. Expulsión de Nacho, la segunda del encuentro, un penalty más que transforma el Montañeros. Posteriormente hacen el cuarto y poco más. Una segunda parte para olvidar. Ahora, a seguir trabajando y pensar en el encuentro de Ferrol frente al Racing.
![]() |
Matias |
Montañeros C.F.:
Rubén,Carlos,Damián,Pablo,Rubén,Brandom,Diego,Alejandro,Juán Manuel, Alejandro y David. También jugaron: Salvador, Youssef, Isaac, Alejandro y Roberto:
Ural C.F. :
Nacho, Suizo, Andoni, Sergio, Alejandro, Gonzalo, Guillán, Luis, Iván, Matias y Chipy. También jugaron: Nahuel, Pablo, Lay, Bouzas y Moinelo.
Árbitros:
Principal: Zas Vázquez (A Coruña), Auxiliar 1: Rivera Lago y Auxiliar 2: Gil Soriano
adrian ya puede jugar con el Orilla?
ResponderEliminaralvaro se va para el olimpico? porque no juega en el ural?