Uno de los inquilinos más jóvenes de los banquillos del fútbol coruñes, Ubaldo Pastrana, se declara un trabajador del balompié. De forma muy precoz mostraba una tendencia hacia la parte técnica y actualmente se está consolidando al respecto en el panorma coruñés. Afronta desde el pasado mes de Diciembre la dirección de la nave uralista en los mares de la División de Honor. Cadete. Afirma que el trabajo semanal planteado con seriedad e intensidad es el primer paso para la consecución de la salvación.Los demás requisitos irán llegando poco a poco, mientras tanto, trabajo, trabajo y más trabajo.
Nombre: Ubaldo Pastrana Iglesias
Edad: 24
Trayectoria como futbolista: Ural C.F (desde iniciación hasta Infantiles) y Maravillas SD (desde Infantiles hasta Modestos).
Tipo de entrenadores que te marcaron como jugador y porque: Pues de todos los entrenadores sacas algo en limpio,pero no te podría decir uno en particular porque realmente no lo tengo.
Un sueño frustrado como jugador: Ninguno porque como jugador conseguí todo lo que quise, además dejé de jugar porque lo que quería era ser entrenador.
Trayectoria como entrenador: Maravillas SD (Prebenjamines,Infantiles de Liga Gallega,Cadete de Liga Gallega y Modestos de 2ª Autonómica),Victoria FC (2ºentrenador Cadete División de Honor, Cadete Liga Gallega, Infantiles Liga Gallega,) Hércules (2ª Autonómica)
Actualmente:Dorneda Infantiles Liga Gallega,Ural CF Cadete División de Honor y Hercules 3ª Autonómica
Modelo a seguir como entrenador: Ninguno en particular,yo tengo mi propia forma de concebir el futbol e intento ser fiel a mis ideas.
Disposición táctica preferida: 4-2-3-1 o 3-4-1-2 son sistemas diferentes en los cuales asumes un cierto riesgo defensivo pero vas a tener una mayor presencia ofensiva.
Puesto que desarrollas en el equipo: 1ºEntrenador
Función especifica de tu trabajo: Pues planificar el trabajo semanal y diario del equipo,(menos en la parcela física,que ese es trabajo de Óscar) y realizar análisis de los rivales.
Después todo tipo de correciones y trabajos de mejora tanto técnica como tácticamente del equipo (individual y colectivamente.)
Qué esperas conseguir como entrenador: Trabajar,ser fiel a mis ideas y después intentar llegar lo más lejos posible,siendo consciente de que es un mundo muy complicado y que sin trabajo es imposible llegar a nada.
La llegada al Ural de cadetes de División de Honor quiźas no se dio en las mejores circunstancias, por lo que la adapción debio de ser complicada: Siempre es complicado llegar a un equipo nuevo y más en este caso,en el cual tanto la dinámica de trabajo como de resultados no eran los adecuados,entonces siempre te requiere un mayor esfuerzo en tus labores diarias.
La situación cuando tomais la plantilla era ciertamente preocupante, sin embargo, desde vuestra llegada el cambio está siendo progresivo y se están consiguiendo puntos importantes: Para eso se realizó un cambio de entrenador,desde el Club eran conscientes de que algo no iba bien y se produjo un cambio.
En cuanto a lo de los puntos,cierto es que se consiguieron,pero aun falta un número elevado para conseguir el objetivo. Primero hay que mejorar en la calidad e intesidad de los entrenamientos y después se podrá competir de una forma mucho mas digna de lo que se esta realizando hasta el momento.
¿Cómo estás viendo el trabajo de la plantilla? De momento me parece que es una plantilla que tiene uno vicios adquiridos que no se pueden consentir en una categoría como esta,también digo que esa actitud va creciendo paulatinamente y el nivel de los entrenamientos esta siendo mayor y eso se refleja en los resultados conseguidos.
No tengo ninguna duda de que los jugadores acabaran entrando por el aro y trabajando seriamente y serán ellos los que consigan la salvación debido a su trabajo y sufrimiento cada semana
¿Cómo ves las opciones en la segunda vuelta? Primero tenemos que entrenar al nivel de la División de Honor y luego veremos las opciones que tenemos.
Desde el club se marcó la permanencia como objetivo principal, ¿cómo ves la consecución del mismo? Factible si se respeta el trabajo semanal.
¿Qué equipos incorporas en el “grupo de la lucha por la permanencia? Eso me parecería ilógico contestarlo,nosotros tenemos que preocuparnos de nosotros y conseguir el mayor número de puntos posibles,después veremos si son suficientes.
Sería un error estar mirando la clasificación semana tras semana,porque eso crearía ansiedad y no seria lo adecuado para este tipo de situaciones.
Parece que la consecución de los puntos en la Leyma pueden ser vitales, Ponte Ourense y Santiago de Compostela son un ejemplo,¿qué opinas al respecto? Que jugando en casa tenemos que ser un equipo agresivo en las facetas defensivas y dominante en el juego ofensivo,con eso conseguiremos puntuar en la gran mayoría de partidos como locales
En el fútbol actual las jugadas a balón parado son una pieza clave para la consecución de puntos, ¿lo consideras importante en una categoría como División Honor Cadete? Lo considero importante en División de Honor y en 2ª Local. Las jugadas a balón parado (tanto ofensivas como defensivas) te dan esa opción de sumar algo positivo en los partidos igualados.
¿Qué te parece trabajar en un club histórico como el Ural en el fútbol base coruñés?
Yo trabajo en los clubes que confíen en mi y me dejen trabajar tranquilamente independientemente del nombre que tengan.
A todo esto digo que les estoy agradecido tanto a Pablo ( Presidente) como a Antonio (Coordinador) de que confiasen en mi y que pensasen que yo era la persona adecuada para intentar salvar a este equipo
desde aqui solo decir que es un tio muy legal y que tenga mucha suerte porque se la merece
ResponderEliminar